¿Qué pasa si creo?#31 x Eva Verdae: nada es casualidad.
los orígenes, la creación y las necesidades del alma. El poder de creación de Eva es impresionante.
Creo que pocas veces me sentí tan atravesada por el poder de crear. A Eva la conocí en Expansoras, una comunidad de la que creo, les he hablado antes. En otras circunstancias hubiese sido imposible conocernos por cuestiones de geografía pero tengo que admitir que nunca, NUNCA, sentí mis pensamientos y sentires tan bien puestos en palabras como en el texto que están por leer. Creo que por eso me parece increíble que estemos tan “separadas” pero tan conectadas a la vez.
La edición 31 de este newsletter es mi favorita hasta ahora. Y creo que va a ser la de ustedes también.
Los dejo con puro disfrute,
Mer <3
¡Hola!
Me llamo Eva Verdae y nada es porque sí. Todo tiene un sentido. Y tampoco me llamo así por casualidad. Te explico cómo he llegado hasta el punto en el que el origen de la vida, Eva, de la mano del verde y la verdad, hacen un mix completo, de total sentido.
Tengo que admitir que ha habido en mí algo intrínseco desde pequeña con la creación. Con eso se nace o no se nace. Y con esto me refiero a todo lo que sea crear a través de tus manos, tu cuerpo, tu talento, uno lo lleva, y siente una necesidad de expresarlo de alguna forma. Es una necesidad del alma. De tu yo más profundo. Siempre me he sentido muy conectada con la parte creativa. Me ha generado mucha curiosidad todo lo que tenga que ver con esto, y con mucha suerte, también podría decir, porque donde siempre me sentí conectada, también tenía un talento: bailar, fotografiar, actuar, dibujar, escribir, interpretar, diseñar, grabar, imaginar, inspirar, improvisar. Y todo esto recae en un mismo objetivo: crear.
Ahora que me pongo a escribir para compartiros este pedazo de mi, pienso que desde pequeña he estado conectada a algún área de expresión, acción, creación para aprender algo concreto. Me apasiona aprender. De pequeña: Gimnasia rítmica, lectura, dibujo, natación, baile moderno, funky, patinaje, fútbol.
De más grande: fotografía, escritura, expresión oral, creación de contenido, surf, salsa, actuación.
Esta última fue en ese momento de vida cuando migré a México y me asenté en la CDMX. Sentí que era momento de atender a mi niña y honrar todo eso que ella amaba, una necesidad de atenderme y preguntarme por dentro: ‘Pequeña Evi, ¿qué quieres hacer corazón? ¿Qué sientes que todavía no te he dado porque te olvidé? ¿Qué es lo que quieres probar o aprender que te quedaste con ganas de experimentar?’ Y me dijo ACTUAR. También surf, pero eso la consentiría 1 año después.
Todo eso que que por el paso del tiempo, la universidad y los ‘debería ser’ de cumplir los estándares sociales en la era adulta de ser ‘seria’ e irte al lado oscuro de lo ‘maduro y profesional’ apagas tu lado creativo: El que más te mueve, el que más te gusta, el que más te hace vibrar, porque ‘ya no toca’. A si que en una etapa de vida, después de una gran crisis personal que me movió todos los pilares de vida, me hizo cuestionarme absolutamente todo, vendí todas mis cosas en mi casa ‘estable’ en Barcelona y me mudé a México a finales del 2021.
En Playa del Carmen, después de mucho silencio, mucho enfrentarme a mis mayores gritos y dolor enconado, mucha terapia, mucha compañía de mí misma a través de la soledad, me convertí por fin en mi mejor amiga, nunca pensé que diría eso, pero pude sanar y empezar de cero: Encontré paz interna por fin de alguna forma… Y parece que de las crisis conectas con tu parte creadora.
De la mano de todo este proceso, empezar a conectar con mi parte creativa de nuevo después de tantos años fue mi catalizador, mi mentora y mi compañera en todo este proceso de vivir en la otra parte del mundo, sanando, para no perderme, tener una guía… Me creé un canal de Youtube que me ayudaba a poner foco en otros temas que no fuera mi duelo interno y empezar a contar mi experiencia en un nuevo país a través de la cámara, conociendo el país y viajando, fue revelador y sanador, porque 1: Atendía una de mis grandes pasiones que es viajar, mientras 2: Enfrentaba uno de mis grandes retos y miedos que es sentirme vulnerable y expuesta a través de los demás… Con unas ganas incesantes de romper mi miedo de hablar en público.
¿Te habrás dado ya cuenta que soy multipasional? ¿Resuena esto algo contigo?
En esa era de querer romper con todo, había roto y empezado de cero en la mayoría de áreas de mi vida: Adiós amistades, adiós familia, adiós casa, adiós país, adiós a todo lo que me ataba a mi antigua vida… Tenía ganas de romper con todo, empezar de cero, y hasta darme la oportunidad de empezar de cero conmigo misma, la forma en la que yo era, todo lo que no quería más ser y este canal de Youtube me hacía aprender, retar y superarme cada día para soltar todas mis inseguridades y capas que pesaban de mí para ver hasta dónde soy capaz si me libero de lo que hoy me pesa.
Después de encontrarme, sentirme en paz con quién empiezo a ser, ya no la Eva exigente, que se habla horrible, que nunca era suficiente, que todo lo tenía que hacer perfecto, que buscaba validación externa porque no la había dentro, reconstruir una mujer que está empezando a amar quién es, que se admira y ve todo lo que está logrando sola.



¿Recuerdas que te dije lo de ‘actuar’ para atender a mi niña interior? Siempre se imaginaba actuando. Pues fue un gran reto.
Sinceramente no sabía dónde me metía y el trabajo que conlleva aprenderse un guión, sentir una emoción que no sientes y meterte en un personaje que no eres, cómo conectas con un sentimiento para hacerlo realidad y que se sienta verdad en escenario.
Estás creando una vida que no es tuya pero que tienes que honrar aunque sea ficticia, está existiendo por un momento dentro de ti.
Fue brutal esa experiencia. Trabajas demasiado muchos temas internos que salen a relucir… ¿Los míos? Miedo a estar expuesta, a ser vista, a ser el centro de atención, vergüenza, sentir que no soy capaz de subirme a un escenario, sentir que no soy buena comunicadora…
Pero dentro de todo eso sabía que quería romper con esa capa de miedos porque más profundo se encontraba una artista, un alma libre sin miedo, con mucho que expresar, que sentir, que comunicar y que sólo pedía a gritos salir…
Yo me di cuenta que estaba dispuesta a trabajar lo que hiciera falta para que saliera la Eva más real, auténtica y libre posible que habitaba en mi… Tenía muchas capas de mi ser que no me pertenecían, que había creado para protegerme y no destacar, pero en la mayor profundidad, yo sabía que no era eso. Mucho de lo que yo era me incomodaba: ¿Te imaginas que hay algo dentro de ti, de lo que eres, que te incomoda como eres? Había cosas dentro de mi, mi forma de ser, que no admiraba…. Que me hacían sentir pequeña, sin valor, y empecé a preguntarme… Si esto que soy, me incomoda, no me hace sentir identificada conmigo misma… ¿Por qué no cambiarlo? ¿por qué no empiezo a encontrar a ese 100% yo?
Toma de consciencia. Qué poderoso. Darte cuenta, que quien eres, una gran parte, no eres tú… Tu yo más profundo… Sino lo que construiste por tus circunstancias y tu historia de vida. Hacerte las preguntas correctas te abre los ojos.
Qué reflexión saqué de esto y te comparto: No apagues lo que eres.
Quítate todas las capas que te incomodan hasta que llegues a lo más profundo. Rescata lo que amabas de niñx, ahí están tus verdaderas inquietudes que te llevarán a algo mucho más grande.
A si que nada, empecé a accionar todo aquello que me incomodara, que me enfrentaba a todo aquello que me daba miedo pero, que me liberaba cada vez más.
En este proceso de despertar y de potenciar mi parte creativa me gustaría hablarte de la diferencia entre crear cuando hay un trabajo interno hecho vs no. Es decir cuando creas desde el EGO VS el SER.
En mi proceso y cuando empiezas a crear, te enfrentas a tu EGO: Esa parte tuya creada, donde sale tu mayor exigencia, donde te dices tú no vales, tú no eres suficiente, aflora el perfeccionismo tóxico, aparece la procrastinación, la comodidad de lo estable vs lo que amas, la que te dice no ser nunca suficiente, la que se compara, donde salen tus peores palabras hacia uno misma, la que lo deja porque se agobia, la que busca resultados rápidos porque quiere conseguir X objetivo, porque busco la aprobación, porque quiero pertenecer a X nicho o clase de sociedad, porque busco ser aceptada, validada, porque busco demostrar, porque quiero demostrar que soy lo más, pero a la vez salta la vergüenza, qué van a pensar de mí… etc etc
Ahí nunca estarás en calma. En ego, nunca encontrarás la paz.
Cuando creas cuando ya por fin ERES, cuando ya no accionas desde el EGO , sino el SER… Amiga, ahí accionas desde el amor más puro: Ya no hay prisa, ya no buscas resultados, ya eres suficiente hoy, ya te amas, ya te aceptas, ya te validas, ya eres compasiva con tus procesos, con tus ritmos, ya ves el valor que hay en ti, ya te gozas el proceso como nadie porque esa es la vida, HOY, y solo hoy, no existe el futuro, y disfruto demasiadooooooo mi proceso, como una niña de nuevo, sea lo que esté creando, viviendo, ya no busco validación, ya no busco cumplir objetivos, ya no vivo en la expectativa, en los pudiera ser, en los debería… Eso no existe ya… Eso quedó en el ego, solo vivir accionando y creando desde el AMOR, y no desde el miedo.
Accionas desde el amor a la vida y a ti misma porque sabes que desde el crear te impulsa a expresarte, comunicar tu esencia y ayudar e inspirar a otros a través del arte que has elegido como guía para tu mensaje.
Si lo piensas accionar desde el SER tiene mucho que ver con volver a conectar con el accionar de tu niña, cuando éramos más puros, cuando no pensábamos tanto, cuando accionábamos rápido porque nos apasionaba la vida, porque no había miedo, solo querer experimentar la vida desde lo que nos gusta, nos motiva, nos da curiosidad, donde el pensamiento externo no era importante porque ni era escuchado, y donde todo el mundo te dejaba ser porque eras pequeño y todo vale: Lo que hagas, digas, te imagines, todo es posible, todo es un mundo por descubrir, todo te impresiona, solo existe la acción sin limitaciones. Y conectar con eso de nuevo cuesta… Porque te has puesto la mochila de la sociedad, todo lo que te mostraron que tenías que ser… Por sobrevivir y ser aceptada, pero y cuando te das cuenta que eso que construiste ¿no es tuyo?
Volver a conectar con quien realmente era, costó, fue mucho irme quitando capas y capas hasta volver a esa esencia de niña. El alma limpia, curiosa, alegre, que acciona sin tanta racionalidad, que ve el mundo como algo mágico donde explorar todo el tiempo y expandir tu consciencia, que se goza cada día lo que acciona por el mero hecho de experimentarlo. No fue fácil el proceso, pero es sanador, libertador y por fin estás despierta.
Por eso después de ser Travel Vlogger en Youtube desde 2021, a finales de 2024 retomé mi proyecto desde una nueva óptica. Todo mi proceso de despertar y transformación interna que sentí, todo esto que viví tiene un por qué, y es que debo honrar mi camino, para inspirar tu camino. Para darte luz en tus cuestiones. Porque yo me sentí muy sola en mi proceso.
Por qué eso Eva Verdae, soy yo, es la propia vida creándose todo el tiempo través de lo que yo soy, la vida, el verde, y la verdad. Es la búsqueda constante de crecimiento y autenticidad. Es la frescura y conexión con lo natural, la renovación constante y la búsqueda genuina de lo auténtico. De esta nueva yo, que ya no se quería esconder y honrar su mensaje, su camino, nace el videopodcast ‘Lista para escuchar’.
‘Lista para escuchar’ es ese momento de vida en el que estás lista para abrirte a la incomodidad. A lo desconocido. Lo que rompe con lo establecido y que te cuestiona lo que siempre has creído. Es ese momento perfecto en el que quieres y estás decidida al cambio. Ni antes ni después. Hay un momento en la vida en el que decides que ya no quieres más. Ya no quieres esas relaciones, ese entorno, esa rutina, esa vida, esa mente enemiga. Hay un momento en el que te gritas ‘basta’ y comienzas a cuestionarte todo ese sistema y vida tradicional establecido… Viste que eso que seguiste y aprendiste ahí fuera, sólo te mantiene atrapada en los "debería ser" y el dolor.
Este lugar es mi camino de transformación más sincera. Mis pensamientos, mis reflexiones, mis aprendizajes. Todo lo que pasa a través de mí para integrarlo, transformarlo y comunicarlo, contigo.
Como yo lo viví en mi propia piel. Es un espacio que implica abrirte a todo aquello que, aunque incómodo o nuevo, tiene el potencial de transformarte y acercarte a una vida más plena, más libre y más auténtica.
Si todavía no has llegado a ese punto… Si no sabes lo que quieres, quién quieres ser, a quien quieres admirar en tu yo del futuro … Si todavía no llegaste a este punto: EXPLORA. Explora. Date el permiso de accionar diferente a como siempre lo has hecho. Deja y rompe con lo establecido. Con lo que esperan de ti. Permítete vivir diferente, permítete sentir diferente, con otras charlas, otras experiencias, otras personas, otros lugares, atiendete, sé compasiva contigo, busca inspiración ahí fuera, enriquécete de los demás y empezarás a ver con qué resuenas, con que no, por donde es y por donde no.




Espero haber inspirado hoy un poco no solo tu mente, sino más profundo todavía y determinante que no pasa por lo racional y esa es tu alma. Que tiene ganas de ser escuchada. Esa a la que silencias porque todavía tiene muchas capas encima por tus experiencias de vida que no la dejan salir, pero que te lo pide cada vez que puede… A través de la incomodidad.
¿Qué te está incomodando hoy? ¿Desde dónde creas hoy? ¿Desde el ego o el ser? ¿En qué momento de vida sientes que te encuentras? Si has llegado hasta aquí es que te interesa y estás en busca de respuestas. Estás en el camino. Te abrazo.
Mi inspiración en todo este camino
En mi Despertar de la consciencia: El poderoso, darme cuenta. Sanar, perdonar, amarme, conectar conmigo y mis emociones, entender mi entorno, mi pasado y entender los porqués.
Por supuesto, primera clave, ir a terapia
El documental del Despertar de la consciencia
El podcast de Alex Rovira
Contenido de Gabriel Rolón
Contenido de Walter Riso
Comprende tus emociones del Dr. Enrique Rojas y su podcast
Podcast Entiende tu mente
Contenido Nilda Chiaraviglio
Contenido de Marian Rojas Estapé
Podcast La Magia del caos
Podcast Se Regalan Dudas
Libro: Este dolor no es mío
En mi Despertar Espiritual: Después de esto, vino como consecuencia el llamado despertar espiritual que me cambió todos los estribos y pensamiento del mundo y mi propia existencia y sentido de mi propósito en este mundo. Una visión del mundo más tranquila, compasiva y ligera en el que mi motor ya no es el miedo y la separación, sino el amor, la unión y la paz, que uno siente dentro y no se puede explicar. Algunas referencias:
Meditaciones guiadas: Canal Youtube Meditación3 (la mayoría de meditaciones aquí las escucho)
La Cabaña de Paul Young (también está la peli)
Sincrodestino y Las siete leyes espirituales del éxito de Deepak Chopra
Los cuatro acuerdos de Miguel Ruiz
Muchas vidas, muchos maestros de Brian Weiss
La explicación del mapa de la conciencia de David R. Hawkins
IG @EvaVerdae https://www.instagram.com/eva.verdae/
Youtube: https://www.youtube.com/@EvaVerdae
Spotify: